DOMINGO 30. DIA MUNDIAL DE LAS MISIONES.

Hoy celebramos La jornada del Día mundial de las Misiones. El lema propuesto por el Papa francisco es: “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído”.

La historia de la evangelización comienza con una búsqueda por el Señor que llama a sus discípulos para que estén con El y después enviarlos a anunciar su evangelio.

Cristo es el primer misionero enviado por el Padre y, luego, El manda a sus discípulos a continuar este trabajo de salvación. A decir a todos como le ha dicho a Bartimeo: “Tu fe te ha salvado” Y no solo a aquel ciego de Jericó, sino también a otras personas que habían sido curadas por haber puesto en El su fe.

Hoy pedimos y tenemos presentes a los misioneros y misioneras que siguen por todo el mundo anunciando “lo que ellos han visto y oído” a pesar de la pandemia. Muchos de ellos también ha fallecido en esta misión. El Señor les premie su fe con la vida eterna.

La palabra de Dios de este domingo nos trae un mensaje de alegría. La alegría que anuncia el profeta Jeremías (31) de la liberación del pueblo de su esclavitud en Babilonia. Todos regresaran cantando y bailando en una caravana en la que los débiles tienen un lugar muy especial: “ciego. Cojos, mujeres encintas y las que estén por dar a luz”. Los milagros de Jesús que curan serán la realización y el cumplimiento de estas profecías.

El relato del ciego Bartimeo nos sitúa a la salida de Jericó, en el camino de Jesús a Jerusalén. Es el ultimo milagro que hace el Señor antes de entrar a su Pasión y muerte que ya había anunciado un poco antes en este mismo capitulo 10 de S. Marcos.

El grito del ciego muestra el reconocimiento de Bartimeo de la divinidad de Jesús, como Hijo de David y Mesías. Los apóstoles Santiago y Juan, a pesar de haber estado tres anos con El, no habían descubierto su verdadera divinidad. Jesús repite la pregunta: “que quieres que haga por ti”? Ellos habían respondido como si Jesús fuera a ser un gobernante poderoso, el ciego responde como quien entiende muy bien cual es la verdadera misión de Jesucristo: servir y traer luz y vida a los pobres.

Tomemos en cuenta 3 cosas que nos ensena este milagro del ciego de Jericó: 1) La fe es lo que hace que el hombre se salvado. 2) El creyente “ve” gracias a la Palabra de Jesucristo. 3) Ya salvado, “sigue” a Jesucristo por el camino. ( la vida).

Hoy estamos invitados no solamente a pedir por los misioneros para que sigan sembrando la fe en todo el mundo sin cansancio, sino también para que nosotros no nos quedemos sentados a la largo del camino de nuestras vidas sino que le pidamos también a Jesús que nos abra los ojos y nos de la luz de la fe.

Nuestra parroquia y muchas otras ofrecen muchos espacios y alternativas para todos, hombres y mujeres, jóvenes, adolescente y niños, matrimonios para que sigamos formando y alimentando nuestra fe tan llena de debilidad y de ignorancia. Vamos buscando un grupo parroquial que nos ayude a crecer en la fe.

El evangelio de hoy me dice: “Vamos, levántate, El te esta llamando” Jesús te pregunta: “que quieres que haga por ti?” Dile: “Maestro, que vea”. Amén.

Padre Antonio Ortiz.


Canción actual

Título

Artista

Descargar la App para telefono Android o para Apple
Send this to a friend